facebook twitter instagram Email

Diabetes a Tiras

Últimamente recuerdo bastante el debut.
Fue hace solo 3 añitos, que se cumplen por estas fechas. Y por las cosas de como funcionan nuestros cerebros, los recuerdos quedan atados a sensaciones, tactos, olores.... ya lo sabéis.
Pues estos días de calor, el bochorno tan característico, el tipo de luz que entra por la ventana por la mañana, incluso el olor de la insulina que parece un poco diferente en está estación del año, y que normalmente ya no percibía, me transporta automáticamente de nuevo al debut. No se porque, pero son recuerdos que están atados a sensaciones, y es solo un momento, pero me llaman la atención esos flashes, porque me llevan a otros recuerdos relacionados, algunos que ya no recordaba.
Uno que no olvido, es que una de mis primeras noches en planta, tuve una pesadilla horrible (una de tantas). De esas pesadillas que son demasiado reales, aunque sean más surrealistas que la peor película de serie B. Solo recuerdo que tenía un monstruo delante mía, grasiento, gelatinoso, repugnante, indescriptible. Me miraba como con indiferencia y sin expresión, mientras yo le respondía la mirada con odio. Era un sueño en primera persona, cosa que no me pasa mucho. Recuerdo pegar mi cabeza con ira contra lo que debiera ser la suya, y notar su tacto viscoso en mi frente, mientras yo apretaba como intentando hacerle daño con mi cráneo.
Desde entonces le tengo en mi cabeza, y para mi simboliza las cosas malas de esta enfermedad, contra las que hay que luchar.
No se porque os cuento todo esto, pero, al fin y al cabo se supone que esto es un blog personal, ilustrado, pero blog. Hacía tiempo que tenía estas cosas por la mente, y me apetecía soltarlas.
******
En conclusión, perdonad por el tocho: Para cada uno de vosotros, este monstruo puede ser algo diferente, llamadlo cada uno como prefiráis.
Buen fin de semana :)
Share
Tweet
Pin
Share
No Comments
¿No os pasa que al final tenéis pedacitos de papel por todas partes? ¿O que justo necesitáis porque se os olvida coger antes y no tenéis a mano? Pues se me ocurrió este invento el otro día, que no se yo si sería realmente útil, pero oye, sería bastante mono 





Share
Tweet
Pin
Share
No Comments
Por alguna razón hay alimentos como los guisantes o el maíz que tienen bastante mala fama entre ciertos sectores de la población. Y aunque es cierto que tienen algo más de hidratos de carbonos y azúcares que otras cosas, no es nada comparado con otros alimentos, que además suelen comerse en mayores cantidades y que no parecen tener tanta mala fama...
*
¡Todo el dialogo es un poco bastante exagerado! pero ya me entendéis...
¡Buen finde!

Share
Tweet
Pin
Share
1 Comments
Entradas posteriores
Entradas anteriores

Sobre Mi

Sobre mi foto

Mi nombre es Sergio y hago tiras semanales sobre diabetes tipo 1, la cual vivo en primera persona desde hace unos años. Compartamos experiencias, anécdotas y si es posible, riámonos un poco!

Contáctame

Puedes comentarme cualquier tema a través de mi email:
diabetesatiras@gmail.com

¡O si lo prefieres mediante mensaje privado en mis redes sociales!

Sigueme en las redes

  • facebook
  • twitter
  • instagram

Web recomendada por Diabeweb

Top 10 - 2019



Diabetes a tiras fué seleccionada por el blog de mytherapyapp.com como 1 de los 10 mejores blogs sobre diabetes tipo1 de 2019

Categories

Facebook

Diabetes a tiras

Blog Archive

  • ►  2023 (37)
    • ►  noviembre 2023 (1)
    • ►  octubre 2023 (4)
    • ►  septiembre 2023 (4)
    • ►  julio 2023 (4)
    • ►  junio 2023 (4)
    • ►  mayo 2023 (4)
    • ►  abril 2023 (4)
    • ►  marzo 2023 (5)
    • ►  febrero 2023 (4)
    • ►  enero 2023 (3)
  • ►  2022 (42)
    • ►  diciembre 2022 (1)
    • ►  noviembre 2022 (3)
    • ►  octubre 2022 (4)
    • ►  septiembre 2022 (4)
    • ►  julio 2022 (5)
    • ►  junio 2022 (4)
    • ►  mayo 2022 (4)
    • ►  abril 2022 (5)
    • ►  marzo 2022 (4)
    • ►  febrero 2022 (4)
    • ►  enero 2022 (4)
  • ►  2021 (45)
    • ►  diciembre 2021 (4)
    • ►  noviembre 2021 (4)
    • ►  octubre 2021 (5)
    • ►  septiembre 2021 (4)
    • ►  julio 2021 (5)
    • ►  junio 2021 (4)
    • ►  mayo 2021 (4)
    • ►  abril 2021 (4)
    • ►  marzo 2021 (5)
    • ►  febrero 2021 (3)
    • ►  enero 2021 (3)
  • ►  2020 (46)
    • ►  diciembre 2020 (4)
    • ►  noviembre 2020 (4)
    • ►  octubre 2020 (5)
    • ►  septiembre 2020 (4)
    • ►  julio 2020 (6)
    • ►  junio 2020 (3)
    • ►  mayo 2020 (5)
    • ►  abril 2020 (4)
    • ►  marzo 2020 (3)
    • ►  febrero 2020 (4)
    • ►  enero 2020 (4)
  • ▼  2019 (41)
    • ►  diciembre 2019 (5)
    • ►  noviembre 2019 (2)
    • ►  octubre 2019 (5)
    • ►  septiembre 2019 (4)
    • ►  agosto 2019 (1)
    • ►  julio 2019 (3)
    • ▼  junio 2019 (3)
      • El monstruo.
      • El invento del año... o no?
      • La mala fama de los guisantes...
    • ►  mayo 2019 (4)
    • ►  abril 2019 (3)
    • ►  marzo 2019 (4)
    • ►  febrero 2019 (5)
    • ►  enero 2019 (2)
  • ►  2018 (44)
    • ►  diciembre 2018 (5)
    • ►  noviembre 2018 (6)
    • ►  septiembre 2018 (4)
    • ►  julio 2018 (7)
    • ►  mayo 2018 (9)
    • ►  marzo 2018 (11)
    • ►  enero 2018 (2)
  • ►  2017 (73)
    • ►  diciembre 2017 (15)
    • ►  septiembre 2017 (5)
    • ►  agosto 2017 (12)
    • ►  junio 2017 (4)
    • ►  mayo 2017 (6)
    • ►  abril 2017 (11)
    • ►  marzo 2017 (8)
    • ►  febrero 2017 (5)
    • ►  enero 2017 (7)
  • ►  2016 (20)
    • ►  diciembre 2016 (8)
    • ►  noviembre 2016 (9)
    • ►  octubre 2016 (3)

Entradas populares

  • La diferencia es clave
    Al principio a todos nos cuesta un poco entender algunos de los conceptos no? ¡Luego acaba convirtiéndose en algo natural, y ya casi no com...
  • San valentin y las hiperglucemias
    No quiero ser un vinagres ni nada de eso. Me encanta el amor, lo que lo rodea y muy a tope con todo, pero San Valentín en concreto, y sobret...
  • Ese olor a insulina tan característico...
    ¿Al final si que nos acostumbramos no?

Basado en un tema de ThemeXpose