facebook twitter instagram Email

Diabetes a Tiras

 100% basada en hechos reales. De cuando no te carbura bien el cerebro... Algo parecido a la famosa frase de Homer "Donde está esa cosa eso que se usa... taca y a comer".

Lo malo es que los deslices no siempre son tan graciosos



Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

 Ayer tocó mi 2º revisión de fondo de ojo y por eso se me ocurrió esta tira. Al final se me olvidaron las gafas de sol, y la mayoría sabréis lo que eso significa, iba por la calle como si fuera un día en el desierto cubriéndome con la mano del supuesto sol y eso que estaba nublado... pero bueno, todo bien, esperemos que los resultados también sean positivos!

Y nada, se que soy muy exagerado, pero es que mola a veces pasarse un poco y es que... exagerado es lo mucho que se llegan a dilatar las pupilas y el flashazo que nos meten ahí cuando más dilatadas están. Necesario, pero muy de la naranja mecánica.




Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

 Seguimos con esta sección (que imagino que tendríamos que ponerle nombre, a ver que se me ocurre) más pensadas para difundir un poco sobre diabetes tipo 1 y las interacciones con nosotros.

En este caso no es nada dramático, pero puede resultar incómodo que nos estén vigilando todo el rato nuestros eventos de glucosa. Y está claro que es por la novedad, y sin mala intención, pero por eso mismo creo que tampoco esta de más este tipo de viñetas.
Por supuesto esto no computa para los tipo3 que tenemos alrededor de más confianza.
Estoy disfrutando bastante ilustrando esta nueva sección, saliéndome un poco del estilo que ya domino y experimentando, que quieras que no, es una de las cosas que me motivan de este proyecto



Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

 Otro clásico, pensamientos que se entrecruzan, automatismos, hacer algo a lo que estas tan acostumbrado mientras estas haciendo o pensando en hacer otras mil cosas, lleva a que aparezcan las temidas dudas y esos momentos de tumbarte en la cama y pensar si habrás hecho lo que tenías que hacer, en este caso, ponerte la lenta.

Para esto hay muchos truquitos, aunque para mi siempre lo mejor acaba siendo darle consciencia al momento en el que me la estoy poniendo e intentar liberar mi mente, pensar solo, en que me estoy poniendo la insulina, así luego como que que me queda más claro en el recuerdo.
¿Y vosotros que truquitos utilizáis? ¿Os suele pasar que no recordáis si os habéis puesto la lenta?



Share
Tweet
Pin
Share
No Comments
Entradas posteriores
Entradas anteriores

Sobre Mi

Sobre mi foto

Mi nombre es Sergio y hago tiras semanales sobre diabetes tipo 1, la cual vivo en primera persona desde hace unos años. Compartamos experiencias, anécdotas y si es posible, riámonos un poco!

Contáctame

Puedes comentarme cualquier tema a través de mi email:
diabetesatiras@gmail.com

¡O si lo prefieres mediante mensaje privado en mis redes sociales!

Sigueme en las redes

  • facebook
  • twitter
  • instagram

Web recomendada por Diabeweb

Top 10 - 2019



Diabetes a tiras fué seleccionada por el blog de mytherapyapp.com como 1 de los 10 mejores blogs sobre diabetes tipo1 de 2019

Categories

Facebook

Diabetes a tiras

Blog Archive

  • ►  2023 (37)
    • ►  noviembre 2023 (1)
    • ►  octubre 2023 (4)
    • ►  septiembre 2023 (4)
    • ►  julio 2023 (4)
    • ►  junio 2023 (4)
    • ►  mayo 2023 (4)
    • ►  abril 2023 (4)
    • ►  marzo 2023 (5)
    • ►  febrero 2023 (4)
    • ►  enero 2023 (3)
  • ▼  2022 (42)
    • ►  diciembre 2022 (1)
    • ►  noviembre 2022 (3)
    • ▼  octubre 2022 (4)
      • Taca y a comer
      • Agujero Negro ocular
      • Espías de glucosa
      • La lenta olvidada
    • ►  septiembre 2022 (4)
    • ►  julio 2022 (5)
    • ►  junio 2022 (4)
    • ►  mayo 2022 (4)
    • ►  abril 2022 (5)
    • ►  marzo 2022 (4)
    • ►  febrero 2022 (4)
    • ►  enero 2022 (4)
  • ►  2021 (45)
    • ►  diciembre 2021 (4)
    • ►  noviembre 2021 (4)
    • ►  octubre 2021 (5)
    • ►  septiembre 2021 (4)
    • ►  julio 2021 (5)
    • ►  junio 2021 (4)
    • ►  mayo 2021 (4)
    • ►  abril 2021 (4)
    • ►  marzo 2021 (5)
    • ►  febrero 2021 (3)
    • ►  enero 2021 (3)
  • ►  2020 (46)
    • ►  diciembre 2020 (4)
    • ►  noviembre 2020 (4)
    • ►  octubre 2020 (5)
    • ►  septiembre 2020 (4)
    • ►  julio 2020 (6)
    • ►  junio 2020 (3)
    • ►  mayo 2020 (5)
    • ►  abril 2020 (4)
    • ►  marzo 2020 (3)
    • ►  febrero 2020 (4)
    • ►  enero 2020 (4)
  • ►  2019 (41)
    • ►  diciembre 2019 (5)
    • ►  noviembre 2019 (2)
    • ►  octubre 2019 (5)
    • ►  septiembre 2019 (4)
    • ►  agosto 2019 (1)
    • ►  julio 2019 (3)
    • ►  junio 2019 (3)
    • ►  mayo 2019 (4)
    • ►  abril 2019 (3)
    • ►  marzo 2019 (4)
    • ►  febrero 2019 (5)
    • ►  enero 2019 (2)
  • ►  2018 (44)
    • ►  diciembre 2018 (5)
    • ►  noviembre 2018 (6)
    • ►  septiembre 2018 (4)
    • ►  julio 2018 (7)
    • ►  mayo 2018 (9)
    • ►  marzo 2018 (11)
    • ►  enero 2018 (2)
  • ►  2017 (73)
    • ►  diciembre 2017 (15)
    • ►  septiembre 2017 (5)
    • ►  agosto 2017 (12)
    • ►  junio 2017 (4)
    • ►  mayo 2017 (6)
    • ►  abril 2017 (11)
    • ►  marzo 2017 (8)
    • ►  febrero 2017 (5)
    • ►  enero 2017 (7)
  • ►  2016 (20)
    • ►  diciembre 2016 (8)
    • ►  noviembre 2016 (9)
    • ►  octubre 2016 (3)

Entradas populares

  • La diferencia es clave
    Al principio a todos nos cuesta un poco entender algunos de los conceptos no? ¡Luego acaba convirtiéndose en algo natural, y ya casi no com...
  • San valentin y las hiperglucemias
    No quiero ser un vinagres ni nada de eso. Me encanta el amor, lo que lo rodea y muy a tope con todo, pero San Valentín en concreto, y sobret...
  • Ese olor a insulina tan característico...
    ¿Al final si que nos acostumbramos no?

Basado en un tema de ThemeXpose