facebook twitter instagram Email

Diabetes a Tiras

 Un muñeco de nieve caótico, para un año caótico.

Es extraño porque a mi este año se me ha pasado volando, a la vez que siento que ha sido interminable, creo que muchos compartiremos este sentimiento.
Espero que 2021 sea un año mejor para todos, que paséis estas fiestas lo mejor posible y que disfrutéis de las vacaciones, los que las tengáis.
Yo por mi parte me tomare unos días libres de Diabetes a tiras, porque parece que va a tocar currar en estas fechas y así al menos tengo algo más de tiempo libre y esparcimiento... Aunque conociéndome es probable que vaya adelantando alguna tira en las sombras!
***
¡Felices fiestas y prospero año nuevo, nos vemos en 2021!



Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

 Y cuando el envoltorio lo especifica al menos puedes actuar, peor es cuando te quedas esperando y la glucosa nunca sube...




Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

 No me preguntéis que tenía en la cabeza pero esto pasó, o más bien estuvo apunto de pasar. Me di cuenta justo a tiempo de que iba a extraer sangre de mi dedito para un capilar con la aguja y el boli de la insu, en vez de con el lancetero. Por suerte paré a tiempo.




Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

No seáis como Diaberto... Claro, fácil decirlo, no siempre tan fácil hacerlo.

Es de lo primero que nos dirán a muchos los educadores, cuando hay hipoglucemia, hay que tomar carbohidratos de absorción rápida, cuanto más rápida la absorción mejor, no pensar en darse caprichitos... porque luego los caprichitos puede ser que tarden más de la cuenta en subir dependiendo de lo que sean, y al final tengamos que recurrir al típico zumo mientras lo otro aun está digiriéndose, y claro, a la hora/dos horas, toca hiper y corrección.
Al final, por no querer pincharte y comerte el caprichito un día, acabas con una hiper y pinchándote para corregirla, si es que lo escribo y no me lo creo, parece un comportamiento un poco absurdo cuando se analiza fríamente, aunque claro, en el momento de hipoglucemia, a veces es difícil pararse a analizar fríamente así que...




Share
Tweet
Pin
Share
No Comments


Termina el mes de la diabetes, y empieza otro nuevo, porque esto no para.

Y no hay crítica ni doble sentido aquí, tampoco ánimo victimista, es solo la realidad. 
Comienza otro nuevo mes de la diabetes, porque todos los meses del año lo son, igual que lo son de otras muchas enfermedades o patologías.

Otro mes en que cuidarse, en que no quitártela de la cabeza, en que intentar mantenerla a ralla. Pero también otro mes en la que muchos siguen intentando concienciar, educar y transmitir el día a día de su vida con diabetes.

Tengo pensado un “historias de...” que es un pequeño homenaje a los sanitarios, que creo que nunca sobra y que este mes era importante hacerlo, pero al final por tiempos y falta de organización no ha llegado. Ese llegará, pero me gusta pensar que, de alguna manera, esta tira es otro homenaje a todos aquellos que plagan las redes de sus historias, mensajes, infografías, vídeos... acompañando un poco a todos los que lo necesitan o les hace bien.

Al final ha quedado cursi en vez de otra cosa... pero creo que es la verdad y que muchos nos apoyamos en este tipo de contenido, ya sea en redes, foros, etc. Así que prefiero dedicar esta tira a toda esa comunidad de internet, que tanto da y tan útil es más aun en tiempo de confinamiento. Porque no es fácil tampoco decir según que cosa, o abrirse en algunos aspectos, dedicar tiempo a ayudar cuando te falta o querer sacar una sonrisa cuando a ti no te sale. Así que prefiero que nos tomemos la tira así de manera positiva, en vez de una posible interpretación más pesimista u oscura, que se puede pensar al ver la ilustración. Está claro que al final, no ilustro tan bien.

Gracias a todos, porque no empezamos solos este nuevo mes de la diabetes.

Si has llegado hasta aquí, toca medirse y probablemente corregirse, porque os habré empalagado pero bien.

¡Buen finde a todos!



Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

Mejor que no se produzca, sería lo que nos faltaba ya 😅

¡He mezclado unas cuantas cosas locas aquí, espero que pilleis la referencia!



Share
Tweet
Pin
Share
No Comments
Mañana es el día internacional de la Diabetes, y como viene siendo ya tradición, hoy os traigo una pequeña infografía con alguna curiosidad no tan conocida sobre la misma. Gracias a personas atentas a todo síntoma y con pocos protocolos de higiene, todo sea dicho, se fue avanzando en la investigación y dándole cuerpo a la diabetes. Por supuesto solo es una anécdota curiosa, pero toda observación es importante y va sumando. 
 *** 
Espero que os guste y que tengáis un buen día mañana, si queréis llenarlo más aun de diabetes de lo que ya estarán normalmente, hay muchos eventos con motivo de la celebración del día, yo tenía pensado pasarme un rato por el Diabetes Experience Day virtual, que tiene que ser wai eso de llevar a tu muñequito, así que si estáis por ahí nos veremos...¿Supongo? No se muy bien como funciona la verdad :). 
*** 
¡Feliz finde y día de la diabetes!



Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

Estamos en el mes de la Diabetes, en el que está entre otros muchos objetivos visibilizar la enfermedad, ponerle cara, etc. Así que aprovecho para hacer algo que tenía pendiente desde... 2016? Prácticamente. 

Pues si, llevamos 4 añitos de tiras, 4 años en los que llevo tiempo queriendo hacer una "presentación", sí, 4 años después, como leerse el prologo después del libro.

El motivo es sencillo, a parte de apoyar el tema que hemos hablado antes, también cada vez me doy más cuenta de que cuando tienes un perfil con "nombre corporativo" y logotipo, en vez de tu nombre y tu cara, lo asociamos automáticamente a algún tipo de ente, empresa, u organización. A mi mismo me pasa. Y por esto creo que es bueno que 1 vez cada 4 años también me veáis la cara (aunque por historias de insta igual aparezco 2 veces al año... xD). Simplemente para que sepáis que es una persona humana física, cárnica y unitaria la que hay detrás de esta cuenta. Es algo totalmente personal, que empecé a hacer porque me apetecía compartir cosillas con la comunidad y me pareció buena idea. Hago un poco lo que me apetece, no hay ninguna directriz super estricta ni nada concreto que quiera conseguir, y es divertido que sea así.

Otro motivo por el que veo interesante aclararlo es por el tema de la persona y el personaje. Diaberto es un personaje ¿Qué tiene cosas mías? Hombre claro, pero básicamente es un comodín para yo representar anécdotas que me pasan, tonterías que se me ocurren, o mensajes que quiero comunicar. A veces será muy torpe, otras muy tonto, otras muy enfadón... Pero la cosa es que no soy yo 100% vaya, tiene una pequeña parte de mi, está inspirado en mi físico y generalidades, pero tiene vida propia y me está mirando apoyado en la mesa. Con Diaberta pasaría igual, representa a mi pareja, pero no es ella. Creo que es más divertido así, porque tengo más libertad a la hora de expresar cosas de todo tipo y exagerarlo cuanto quiera, unas veces jugar con el Diaberto "más realista" y otras con el loco que lija quicios de puertas.

Bueno y creo que a esto le viene bien un poco de lo que suelen ser las introducciones. Mi nombre es Sergio, nací en el 87 y debute de tipo 1 en el 2016 (tardío? sí). Soy ilustrador, diseñador gráfico freelance y hago Diabetes a Tiras en mi tiempo libre. Y como digo siempre, me gusta casi todo siempre que este bien hecho.

Y nada más, espero que perdonéis si la foto no es muy buena, es culpa del modelo, no del fotógrafo (aunque sean la misma persona).



Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

 En esta tira hay terror por todas partes, como debe de ser en un especial de Halloween. Disfraces de personajes clásicos y el clásico personaje que no puede dejar las manitas quietas... ¡todo un combo aterrador!

***
Hasta yo que no soy muy de disfrazarme me darían ganas de hacerlo este año y salir a la calle a liarla... pero la cosa está como está, así que espero que paséis el puente lo mejor posible, con una peliculita de miedo o de lo que os apetezca, ¡y a disfrutar de otras maneras!
¡Feliz Finde!



Share
Tweet
Pin
Share
2 Comments

 ¿Será posible "usar la ley de murphy en nuestro favor"? Ya sabéis, que en nuestro caso la ley dice, que cuando nos lavamos los dientes antes de acostarnos nos vamos del tirón a hipoglucemia, lo que implicar comer algo y el enfadito por tener que volver a lavarse los dientes... Pues Diaberto está últimamente muy ocurrente y sigue con sus ideas locas .

Aunque claro, la ley real dice que si algo puede salir mal, saldrá mal, así que me da a mi que no va a funcionar muy bien la estrategia.
***
¿Igual darse un paseíto suave es más útil en estas situaciones no? Pero es que yo tengo la mente un poco loca últimamente también y se me van ocurriendo estas paridas, así vamos variando un poco



Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

 Quería darle un enfoque un poco diferente a esta tira tan solicitada por todos. Desde que me puse el sensor voy con miedo de todos esos bordes, así que se me ocurrió esta idea, que yo no la puedo hacer... pero Diaberto si U_U.

***

Es cierto que conforme más te acostumbras a llevarlo menos cuenta le echas, y lo empiezas a aplastar mientras duermes... te rascas y de repente te topas con el sensor... y los malditos quicios... Por ahora mi mayor miedo es tendiendo la ropa por la ventana, el quicio es bastante afilado y ya ha habido un par de rocecitos y amagos :(. Espero que no llegue a pasar, pero bueno, si acaba ocurriendo habrá segunda entrega de esta tira, con literalmente la que todos demandáis, y el fracaso de Diaberto lijando esquinas.
***
¡Alejaos de esos malditos quicios!



Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

Creo que hoy es una de esas en que prefiero no decir mucho, y que quede a libre interpretación de cada uno.



Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

 Bueno, la tira del sensor se adelantó por la novedad del momento, pero antes como algunos me habréis leído tuve mi primera retinografía para mirarme el fondo de ojo ¡Todo salió bien!

Pero durante la visita se me ocurrió esta tira, ya que se me hizo curioso al llegar a la consulta que estuviesen completamente a oscuras, solo iluminados por sus ordenadores... Algo completamente razonable haciendo lo que hacen, pero ya sabéis como es mi mente 😆😆.
****

Ya tengo pensada continuación de esta tira, así que, llegará en un futuro!
****
¡Buen finde a todos!



Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

Que sii, que resiste el agua, que sii, que se puede cubrir para protegerlo...Pero a Diaberto le gustan los métodos menos convencionales...

****

Bueno como ya sabéis los que me sigáis por insta o twitter, me han financiado el freestyle2, así que a partir de ahora va a haber tiras relacionadas con el sensor, como se que muchos estabais deseando!
Y para abrir nuevas temáticas me suele gustar tirar de la idea más tonta que se me ocurra, aunque siempre basada en la vida real. Porque sí, soy un poco maniático, aprensivo y además valoró mucho las cosas que no son precisamente baratas... así que los primeros días de sensor me estoy viendo haciendo cosas tan absurdas como esta, intentando no perjudicar al sensor de ninguna de las maneras de la forma más natural posible. Porque no se nota, el está ahí en el brazo a su rollo, y se te olvida que lo tienes... pero por ahora solo se me olvida a ratitos, porque el resto es todo el rato pensar, "uf, no quiero arrancármelo", "no quiero que se moje", "no quiero aplastarlo", "no quiero..."
***
Me permito un momento para recordaros que si queréis leerme un poco hablando de mis aventuras y desventuras con el sensor así como otras cosillas me sigáis por twitter( https://twitter.com/DiabetesaTiras ) o instagram( https://www.instagram.com/diabetesatiras/ ), donde suelo comentar cosas más "personales" e incluso a veces enseñar el jepeto, cosa que la verdad no comprendería que nadie tuviese interés en ver.
***
¡Duchas épicas para todos y buen finde!



Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

 Está bien a veces actuar por instinto, o sin ser consciente de algo, ir en modo automático. O quizás es eso, quizás actuamos plenamente conscientes pero luego lo olvidamos, como los sueños... Al final te levantas, sientes el cuerpo hecho escombro, y se confirma la certeza. Esa pajita que gotea o ese envase abierto que no recuerdas haber tocado, cuenta una historia que te resulta familiar, pero no sabes si por otras noches o por la de hoy, como un deja-vu. Y os dejo una especie de haiku que se me ha ocurrido mientras escribía esto, porque hoy estoy así de idiota.

***
No te recuerdo, pero te siento en la mañana.
Sin aspavientos, cambio sabanas de cama
que antes eran pulcras y ahora están sudadas.
¿Cuándo te bebí?
***
¡Os deseo un finde sin deja-vus a todos!



Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

 Bueno pues aquí está la novedad que os comentaba. Estrenamos formato, en esta ocasión quiero que sea algo más personal, donde contar un poco historias y anécdotas que en principio no tienen que estar 100% ligado a la diabetes, sino que pueden ser también cosas colindantes a ella, consecuencias de, pensamientos sobre, en definitiva, historias que giran en torno a mi diabetes tipo 1, con un formato que me permita explayarme un poco más, sin que me lleve demasiado tiempo hacerlo. Habrá varias del debut, porque creo que hay cosas interesantes que contar alrededor de esa "experiencia", pero la idea es que pueda ampliarse y el formato sea "historias de... y lo que toque".

***
Y hoy pues os hablo de los espasmos que tuve en el debut, cuando volví a casa del hospital. Fue algo bastante raro, nada grave, pero si anecdótico y curioso. Al parecer pasa a mucha gente y no hay nada muy claro sobre la razón. Siempre que iba a caer dormido, saltaba de la cama (pero algo bastante exagerado), o me daban un "salto" las piernas muy fuerte, que me despertaba. Todo se fue mitigando y al final desapareció.
Es algo parecido a cuando sueñas que te caes de un edificio alto, y te despiertas de un salto, pero en mi caso, bastante más exagerado.
En su día leí teorías locas como que esto se produce porque la mente teme perder el control sobre el cuerpo, o piensa que te estas muriendo y reacciona así... pero nada fundado ni contrastado, así que si alguien tiene más información sobre estos espasmos, yo gustoso de leerla!
***
Espero que os guste el nuevo formato, y que nos depare cosas interesantes. Yo creo que puede estar interesante compartir este tipo de experiencias y que más gente pueda verse reflejada, aunque algunas sean más personales y no tan comunes.
¡Gracias por leerme!






Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

 ¡Pues ya estoy oficialmente de vuelta! A partir de ahora nueva tira cada viernes hasta que indique lo contrario, como viene siendo tradición.

Ha sido un mes de agosto productivo, como sabéis lo he dedicado a seguir con mi trabajo habitual solo que algo más tranquilo, a despejarme un poco de las redes y pensar en nuevos proyectos o secciones para diabetes a tiras. De momento tengo una nueva idea pensada, que si todo va bien, veréis la semana que viene!
Hoy os dejo la tira de vuelta... ¿Os ha pasado que tenéis el boli cargado con varias unidades, por lo que sea, y hacéis la fuente de la insulina? Enfada un poco, porque con lo valiosa que es... 😠



Share
Tweet
Pin
Share
No Comments
Bueno, pues llega Agosto, y con él, el parón. En principio estaré este mes de descanso de Diabetes a tiras. Como todos los años toca reflexionar, ver que nuevas cosas se pueden incorporar, relajarse un poco (aunque va a tocar seguir currando aunque sea menos horas) y además cambiar el pc, que me trae por la calle de la amargura.
¿Puede que haya alguna publicación sorpresa? Ni confirmo ni desmiento.
Pero lo que es seguro, es que vuelvo en Septiembre con (espero) energía renovadas, nuevas ideas, nuevas tiras, y ¡QUE SE ACABE YA 2020 POR FAVOR!
****
Espero que paséis todos el mejor Agosto posible, confinados o no, cuidaros mucho y cuidad de los demás... ¡Nos vemos pronto! 💖


Share
Tweet
Pin
Share
No Comments
Hoy una de #tudiabetesatiras para seguir poniéndome al día, que sigo teniendo muchas de vuestras ideas pendientes.
En este caso Yolanda nos comentaba que en alguna ocasión los amigos de su peque han querido que les midan la glucosa, así en masa, como un juego más. Parece que le tienen más miedo algunos adultos al pinchacito del dedo 😂.
¿Os han pasado cosas similares?
***
¡Buen fin de semana como siempre!


Share
Tweet
Pin
Share
1 Comments
Escrito durante la madrugada Jueves/Viernes 1:40:
Realizando copia de seguridad de archivos, tras 2 horas de batalla con mi ordenador para que vuelva a arrancar. Ordenador en el que está todo mi trabajo y lo que viene siendo, triste o "realistamente" hablando, gran parte de mi vida.
La semana pasada no publiqué esta ilustración, porque me parecía que no aportaba mucho. Cuando publico algo, me gusta que sea productivo, que lleve a pensar, aunque sea un momento, que os sirva para sentiros acompañados, que os riáis, que sonriáis... lo que sea. Esta tira me pareció que se malentendería, que se interpretaría como una queja, o ganas de dar lastima, ahora, tras estas primeras lineas, me planteo si no lo parecerá aun más. Llantos del primer mundo.
No he tenido tiempo, ni posibilidad de hacer otra tira, y viéndolo bien, me parece que esta publicación puede aportar algo, aunque sea algo personal sobre mi vida, algo que es probable que muchos no vivan o no empaticen, o quien sabe, puede que si...
Pero una vez dije que me gustaría también de vez en cuando hablar un poco de mi punto de vista subjetivo, algo más personal. Es genial publicar cosas con las que la mayoría empaticemos y nos veamos reflejados, pero ahora mismo pienso, que esto también puede aportar algo, aunque sea un pequeño fragmento del pensamiento de la persona a la que seguís.
A lo que vamos. Una rutina diferente, de la que no me hablaron, ligada en mi caso a la diabetes, que me resulta cuanto menos reseñable, es la que se representa en esta tira.
Imaginaos un mensaje amable, que os llega por la famosa app de mensajería. 
-"Hola, ¿Como estas?"
Da igual el mensaje que sea en realidad, mi respuesta suele ser siempre la misma, un poco fría tal vez, porque soy así, frío en apariencia, empático frágil y débil (creo) bajo esta máscara, como el que más.
La respuesta, viene a significar: "Estoy vivo", aunque no lo exprese con esas palabras, por convención social.
No pasa nada, me parece precioso que alguien (alguien suele ser mi pareja o mi madre) se preocupen por mi estado.
Pero algo me dice que no recibiría esos mensajes, o al menos no con esa asiduidad, si no supieran de mi condición, si no pensaran que estoy solo, y que puede que no haya respuesta tras su mensaje.
¿Unos minutos de incertidumbre para los otros quizás? ¿Unos minutos para mi de presión por no responder rápido y no preocupar a nadie?
No importa, no pasa nada, es bonito que se preocupen por ti.
Pero cuando anote esta idea, lo hice en uno de esos momentos justo antes de responder a uno de esos mensajes, y pensé: ¿Recibiría estos mensajes si no fuera por lo que ya todos sabemos? ¿He llevado a estas personas a las que quiero a preocuparse de más por algo por lo que no deberían? ¿Me recuerdan estos mensajes una y otra vez a la diabetes? ¿A que no puedo descansar de ella ni descuidarme?
No importa, no pasa nada, es bonito que se preocupen por ti.
Pero cuando anote esta idea pensé, que tal vez todos estos pequeños hábitos llevan ligados ciertas implicaciones psicológicas, que mínimo merecían 1 minuto de mi atención.
Porque me seguirán preguntando si estoy bien, y se convierte casi en un reflejo, en un instinto casi involuntario, en una responsabilidad más, para emisor y receptor.
Y no importa, lo agradezco, no pasa nada, es precioso que se preocupen por ti.
Pero creo que antes no recibía estos mensajes, o al menos no tenían ese trasfondo ¿puede que ese trasfondo solo esté en mi cabeza? ¿Puede que sean más inocentes de lo que imagino esos chequeos?
Y no importa, de verdad, lo agradezco, no pasa nada... Es más, me considero afortunado porque haya gente que se preocupe por mi bienestar. Pero esa preocupación lleva ligada una responsabilidad, una preocupación por la preocupación, una incógnita en mi cabeza: ¿No sería mejor que estas personas nunca hubiesen llegado a saber de la posibilidad de una hipoglucemia grave? ¿De lo que eso puede acarrear? ¿No van a leer esas personas este texto y es aun peor?
La racionalidad me dice que no, mi ¿personalidad?, me dice que me calle, que deje de dar lastima y de preocupar, que estoy bien.
Pero también hay una parte mía que le gusta expresarse, y que piensa que esto quizás aporte algo a personas que puedan pensar aunque sea un poquito parecido, aunque seguramente para la mayoría no tenga sentido. Lo más probable es que solo os este usando un rato de alguna forma como terapia, para dar forma y soltar cosas que rondan por mi cabeza, solo una corta reflexión que no busca llegar a ningún sitio en particular. Porque puede que me venga bien soltarlo, aunque me vaya a costar bastante pulsar el botón de publicar con estas palabras escritas.
Y de verdad, os lo prometo, que no importa, que todo está bien, que el tono de estas palabras no es pesimista ni triste, es descriptivo.
Ojala haber hecho otra tira, ojala no haber anotado esta idea.
****
Aunque parezca mentira se va acercando Agosto, y con eso vendrá, como el resto de años, un descanso de Diabetes a tiras, otro día, con un texto menos amplio y profundo hablaremos de como despedimos esta temporada, que para mi ha sido sin duda la mejor y más sincera. 
Cuidaros y cuidad a los vuestros, un besito.
****
2:20
Todo va a estar bien.


Share
Tweet
Pin
Share
No Comments
Como os he contado más de una vez, debuté por esta época del año, y se me vienen recuerdos de vez en cuando. Uno de ellos me dio la idea para esta tira.
Creo que podríamos cambiar el "me suena a chino" por el "me suena a pingu", esa serie animada stop-motion de muñequitos de plastilina fantabulosa, que al menos a mi me marcó parte de la infancia, y que tenían esa particular manera de hablar. Aunque la verdad, es que a ellos sin entenderles, se les entendía perfectamente. En este caso, las primeras explicaciones de los médicos a mi "me sonaban a pingu", pero no entendía mucho aun...
Espero que os guste, como siempre ¡Qué paséis buen fin de semana!
¡¡MEEC MEEC!!


Share
Tweet
Pin
Share
No Comments
Muchos ya sabréis que a veces me gusta dejar las tiras a la libre interpretación, con el significado algo más abierto. Es el caso de esta ilustración sencilla pero que podría tener muchos diferentes finales después de ese "oh no..." que nos pilla en la cama, tal vez recién acostados, tal vez en mitad de la noche...
¿Os animáis a ponerle cada uno vuestro dialogo después de esos puntos suspensivos? ¿A intentar adivinar que me inspiró a hacer esta tira?
Sea como fuere, os deseo un fin de semana sin ningún "oh no..."
¡Feliz finde!


Share
Tweet
Pin
Share
No Comments
Pues al principio dan un poco de respeto, luego un miedo supera a otro miedo y ya la cosa se nivela. Eso sí, es diferente cuando van a sacarte sangre, que para mi no es lo mismo y me pongo malo solo de pensarlo😅.
****
¡Buen fin de semana!


Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

Esta tira ha sido de las que más me ha costado parir, y eso que a simple vista es bien sencilla.
"La nueva normalidad" me suena de algo, y creo que muchos sabréis a lo que me refiero. Es una "nueva normalidad" dentro de nuestra "vida normal" (nótese énfasis en el entrecomillado). Porque al menos a mi es lo que me dijeron que podría hacer al debutar, como ilustré con la tira que dejo junto a esta (la cual ha servido de inspiración a la nueva).
Y no pasa nada, la enfermera lo decía con buenas intenciones, y es difícil tratarlo o decirlo de otra manera, sin ser cruel o asustar, cosa que imagino fatal en un debut. Y no pasa nada, hacemos vida bastante cercana a la normalidad, otra cosa, es que sea normal normal... Por eso me recuerda esta etiqueta que le han puesto al ansiado fin de la desescalada, a ese dialogo con la enfermera, que seguro que más de uno vivisteis parecido.
Y nada más! ¡¡A seguir pautas dentro de pautas y disfrutar de la "nueva normalidad"!!

PD: No quiero que esto sea entendido como una queja o con tono pesimista, pero es como se me ha ocurrido expresarlo!





Share
Tweet
Pin
Share
No Comments
No debería haber ninguna excusa buena para no solucionar una hipo cuanto antes, pero a veces se juntan muchos factores, como la dificultad de la mascarilla, el no querer comer nada porque tenemos las manos "contaminadas" y ocupadas, el estar bajito y no carburar bien... así que acabas empeñado en cosas como la de la viñeta, que es basada en hechos reales. Es una tontería, siempre es mejor parar un momento, recuperarse, y luego continuar, pero es como una cabezonería incombatible a veces la de la persona en la que te conviertes con una bajada.
*****
Espero que os guste ¡¡Buen finde!!


Share
Tweet
Pin
Share
1 Comments
Reencontrarse con los chistes malos, a veces puede ser un placer, algo muy esperado.
**** Todos hemos pasado este confinamiento en más o menos soledad, deseando volver a ver a esa persona/s importante para ti, y cuando llega el día, pues hay que apreciarlo todo, las grandes y las pequeñas cosas! **** ¡¡Buen finde!!


Share
Tweet
Pin
Share
1 Comments
El otro día me dio por revisar entre los mensajes privados de facebook, y me encontré con que había algunas de vuestras ideas para tiras que nunca llegué a hacer, así que había que ponerle remedio.

Esta en concreto es de 2017!!! Y me la envío Sonia, así que pido perdón por la tardanza, pero es que por eso siempre digo que prefiero que lo enviéis por email 😂.

Y de la tira, pues totalmente hechos reales, y que está bien que todo el mundo beba sin azúcar claro, pero... da coraje cuando pasa algo así 😝.

Ya sabéis, si queréis enviar vuestra anécdota para #tudiabetesatiras podéis hacerlo a diabetesatiras@gmail.com, no garantizo 100% que salga como tira, porque depende un poco de lo realizable que sea y demás... y tampoco garantizo que si sale sea rápido, pero oye! van saliendo y nos dan sus alegrías 😅

¡Buen fin de semana!


Share
Tweet
Pin
Share
No Comments


Llevo unas cuantas semanas (sino más) retrasando esta tira. Y no solo porque no supiera exactamente como plantearla, sino porque me daba algo de respeto tocar así el tema, y que se formase una guerra en los comentarios entre bombistas y lapiceros.
Pero creo que somos mayorcitos para entender que es humor, y que cada uno lleva su tratamiento, que todos pueden tener cosas buenas y malas, y que no hay "bandos" aquí. Hay etapas, fases, evoluciones, cambios, adaptaciones, y muchos factores que pueden influir en cada decisión.
Así que eso, a reírse de nosotros mismos, apreciar las bondades de cada cosa, y sobretodo ¡cuidaros y pasar buen fin de semana!
Share
Tweet
Pin
Share
No Comments



Hoy toca referencia a póster de película, algo de terror en este caso. Es un clasicazo, aunque no se si su póster será muy conocido. ¡Os dejo debajo el original!
El nombre no me convencía, pero no se me ocurrió nada mejor y quería que hiciera un poco de guiñito al original, así que ahí tenéis pista también.

¡Espero que os guste!
¡Buen finde!



Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

La gotita de sangre deseada vs la que no.

Que salga la del dedo fácilmente para medirnos, siempre es una alegría, en cambio esa que te sorprende al sacar la aguja, y que además puede significar que te va a salir un morado de esos que duran un par de semanitas, pues... no mola mucho.

Espero que sigáis bien y con fuerzas, ya queda menos!
Que paséis buen finde! 



Share
Tweet
Pin
Share
No Comments


Hoy si que se me ha hecho tarde! Me he liado a limpiar la casa con la escusa del festivo y se me ha ido el santo al cielo.
****
Os dejo por aquí la tira especial que hice para los compis del @campamentodiabetil
La estrenamos ayer en el directo, en el que por cierto me lo pase genial!
Pasaros por su cuenta y seguidlos porque de verdad que están haciendo muchas actividades y subiendo contenido top de todo tipo, merece la pena y si que da bastante calorcito en estos tiempos que estamos viviendo!
****
Que sigáis bien todos ❤

Share
Tweet
Pin
Share
No Comments
Entradas posteriores
Entradas anteriores

Sobre Mi

Sobre mi foto

Mi nombre es Sergio y hago tiras semanales sobre diabetes tipo 1, la cual vivo en primera persona desde hace unos años. Compartamos experiencias, anécdotas y si es posible, riámonos un poco!

Contáctame

Puedes comentarme cualquier tema a través de mi email:
diabetesatiras@gmail.com

¡O si lo prefieres mediante mensaje privado en mis redes sociales!

Sigueme en las redes

  • facebook
  • twitter
  • instagram

Web recomendada por Diabeweb

Top 10 - 2019



Diabetes a tiras fué seleccionada por el blog de mytherapyapp.com como 1 de los 10 mejores blogs sobre diabetes tipo1 de 2019

Categories

Facebook

Diabetes a tiras

Blog Archive

  • ►  2023 (37)
    • ►  noviembre 2023 (1)
    • ►  octubre 2023 (4)
    • ►  septiembre 2023 (4)
    • ►  julio 2023 (4)
    • ►  junio 2023 (4)
    • ►  mayo 2023 (4)
    • ►  abril 2023 (4)
    • ►  marzo 2023 (5)
    • ►  febrero 2023 (4)
    • ►  enero 2023 (3)
  • ►  2022 (42)
    • ►  diciembre 2022 (1)
    • ►  noviembre 2022 (3)
    • ►  octubre 2022 (4)
    • ►  septiembre 2022 (4)
    • ►  julio 2022 (5)
    • ►  junio 2022 (4)
    • ►  mayo 2022 (4)
    • ►  abril 2022 (5)
    • ►  marzo 2022 (4)
    • ►  febrero 2022 (4)
    • ►  enero 2022 (4)
  • ►  2021 (45)
    • ►  diciembre 2021 (4)
    • ►  noviembre 2021 (4)
    • ►  octubre 2021 (5)
    • ►  septiembre 2021 (4)
    • ►  julio 2021 (5)
    • ►  junio 2021 (4)
    • ►  mayo 2021 (4)
    • ►  abril 2021 (4)
    • ►  marzo 2021 (5)
    • ►  febrero 2021 (3)
    • ►  enero 2021 (3)
  • ▼  2020 (46)
    • ▼  diciembre 2020 (4)
      • Feliz navidad y prospero 2021
      • Caramelito traicionero
      • Mal capilar
      • No seáis como Diaberto
    • ►  noviembre 2020 (4)
      • Acaba y empieza
      • La venganza de la insulina.
      • Día internacional de la diabetes 2020
      • Sergio vs Diaberto
    • ►  octubre 2020 (5)
      • Especial Halloween
      • Jugando con la ley de murphy
      • Aristas extractoras
      • Insulina hucha
      • Vanpiros esiten
    • ►  septiembre 2020 (4)
      • Ducha épica
      • Deja-vu
      • Historias de ... #1. Hoy: Un debut.
      • Vuelta Septiembre 2020
    • ►  julio 2020 (6)
      • Vacaciones 2020
      • ¡Mídeme a mí!
      • Todo va a estar bien
      • El doctor Pingu
      • Oh no...
      • Miedo a las agujas
    • ►  junio 2020 (3)
      • La -nueva normalidad- dentro de nuestra -vida normal-
      • La hipo cabezota
      • Reencuentro
    • ►  mayo 2020 (5)
      • Cumpleaños con azúcar
      • Lucha insulínica
      • Pancreas' Baby
      • La gotita
      • Campamento online de diabetes
    • ►  abril 2020 (4)
    • ►  marzo 2020 (3)
    • ►  febrero 2020 (4)
    • ►  enero 2020 (4)
  • ►  2019 (41)
    • ►  diciembre 2019 (5)
    • ►  noviembre 2019 (2)
    • ►  octubre 2019 (5)
    • ►  septiembre 2019 (4)
    • ►  agosto 2019 (1)
    • ►  julio 2019 (3)
    • ►  junio 2019 (3)
    • ►  mayo 2019 (4)
    • ►  abril 2019 (3)
    • ►  marzo 2019 (4)
    • ►  febrero 2019 (5)
    • ►  enero 2019 (2)
  • ►  2018 (44)
    • ►  diciembre 2018 (5)
    • ►  noviembre 2018 (6)
    • ►  septiembre 2018 (4)
    • ►  julio 2018 (7)
    • ►  mayo 2018 (9)
    • ►  marzo 2018 (11)
    • ►  enero 2018 (2)
  • ►  2017 (73)
    • ►  diciembre 2017 (15)
    • ►  septiembre 2017 (5)
    • ►  agosto 2017 (12)
    • ►  junio 2017 (4)
    • ►  mayo 2017 (6)
    • ►  abril 2017 (11)
    • ►  marzo 2017 (8)
    • ►  febrero 2017 (5)
    • ►  enero 2017 (7)
  • ►  2016 (20)
    • ►  diciembre 2016 (8)
    • ►  noviembre 2016 (9)
    • ►  octubre 2016 (3)

Entradas populares

  • La diferencia es clave
    Al principio a todos nos cuesta un poco entender algunos de los conceptos no? ¡Luego acaba convirtiéndose en algo natural, y ya casi no com...
  • San valentin y las hiperglucemias
    No quiero ser un vinagres ni nada de eso. Me encanta el amor, lo que lo rodea y muy a tope con todo, pero San Valentín en concreto, y sobret...
  • Ese olor a insulina tan característico...
    ¿Al final si que nos acostumbramos no?

Basado en un tema de ThemeXpose