facebook twitter instagram Email

Diabetes a Tiras

Adelantamos la tira/felicitación esta semana a jueves, porque me da que mañana estaremos todos más que liados para mirar las redes... Las navidades y la cena de nochebuena siempre son un caos, pero me da que este año lo va a ser más que nunca. Con muchos queriendo recuperar la normalidad a empujones y queriendo hacer todo lo que no se pudo el año pasado, con otros muchos lamentablemente confinados, con los centros de salud de nuevo desbordados, los supermercados/tiendas a rebosar y de la batalla por los test de antígenos en farmacias ya mejor ni hablamos... unas navidades extrañas, distópicas y estresantes, como todo el año 2021.

Encima para rematar este año las fiestas se han alineado de manera perfecta con los fines de semana, de forma que el capitalismo más extremo no nos deje descansar a muchos...
Por todo esto, supongo que solo me queda desearos unas fiestas lo más tranquilas posibles, si la glucosa ayuda en esto, mejor, sino pues tampoco agobiarse demasiado, a disfrutar los que podáis y relajarse un poco con los vuestros si es posible.
¡Felices fiestas!



Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

Pues aquí está. Este año me pareció buena idea (no es que no tuviese ninguna tira para el viernes y os pidiese que me hicieseis el trabajo, para nada) hacer un #tudiabetesatiras especial fiestas, que creo que da para anécdotas sin fin. Y como habéis ido viendo por las historias de instagram (los que me sigáis por ahí, los que no no se porque no lo hacéis: https://www.instagram.com/diabetesatiras/) las anécdotas han sido muchas.

Finalmente me incliné porque es un mix de varias relacionadas que me habéis mandado, porque es algo que a mi también me ha pasado, y porque creo que nos habrá pasado a todos alguna vez, ya sea en fiestas o durante otras comidas. Parte de las comidas sociales tienen ese elemento, que se puede dilatar un picoteo hasta 1 hora o más, o que pueden venirte con el primer plato y 8 kg de patatas a los 5minutos, es una ruleta dentro de la ruleta que ya vivimos siempre. Y aunque para ir sobre seguro lo mejor suele ser esperar un poquito y no adelantarnos, a veces nos ponemos valientes y luego picamos poco o hay poco que picar con carbo y claro, pasa lo que pasa...
Aquí los bombistas me/nos llevan ventaja, porque tienen más fácil lo de gestionar varios bolos y demás...



Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

 Una ligerita para desatascar un poco, que supongo que estamos ya todos con los agobios pre-navideños...

Cuando empezamos con la diabetes siempre nos recalcan que cuidemos los pies y que no vayamos descalzos por ahí, lo que no imaginaba es que esta podía ser una de las razones... ¡Están por todas partes!
Una vez más, no hay que ser como Diaberto e ir dejando todo liado por ahí, porque luego se caen y pasa lo que pasa, aunque no creo que haya nada más doloroso que una pieza de lego en realidad.

¡Buen fin de semana!




Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

 Basada en hechos reales, anotada de hecho en esa madrugada durante la hipo.

Aunque pueda parecer que el ruido es el clásico de cuando se acaba el zumo, como sabéis los zumos suelen tener más raciones de la cuenta para solucionar una hipo normalita así que no lo suelo acabar. El ruido en este caso provenía de estas nuevas pajitas de cartón que traen ahora muchas marcas. Que ojo, a tope con la ecología, pero ojú, que malas son las pajitas de cartón!

Creo que puede haber mucho aquí que se sienta identificado, no tanto con la anécdota en si del zumo o la pajita, pero si con el modo ninja a la hora de resolver hipos nocturnas!





Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

Por suerte ya es poco común ver sellos del tipo "apto para diabéticos" en los envases de comida, ya que nunca ha tenido mucho sentido ese reclamo publicitario. Pero como solemos comentar es bastante común aun que haya mucho desconocimiento generalizado en torno a lo que podemos o no comer la gente con diabetes tipo 1.

Así que me apeteció acabar el mes de la diabetes con esta tira, porque aunque es algo que se ha comentado mucho, nunca está de más volver a recordarlo.
Los ultraprocesados, las grandes cantidades de azúcar, los carbohidratos simples presentes en muchos alimentos son igual de malos, en general, para todo el mundo.
***
Espero que os guste y que paséis buen fin de semana!



Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

El momento en el que deseas que algo fuese una hipo también existe.

Son un dilema siempre estas tiras, porque no es cuestión de personificar algo o representarlo de una manera, pero a la vez se habla de un problema global, que por supuesto cada uno vive de una manera diferente.
Sea como sea al final las hago porque creo que exponerlo un poco y hablarlo puede hacernos bien a muchos, no tienen mayor ambición.
***
Y se que es el mes de la diabetes y que quizás la tira debería estar más centrada en ella, y eso me hizo plantearme aplazarla también. Pero como dicen muchas compañeras como @diabefem o @diabetestipoju la salud mental es lo primero, y sin estar en un buen momento en eso, es difícil llevar un buen control.
***
Y ya está, como digo no hay gran ambición detrás de esta tira, tampoco sé porque la justifico, supongo que en parte porque no quiero que nadie se preocupe o malinterprete, como siempre esto son anécdotas e ideas... que estoy bien vaya, aunque creo que casi todos últimamente estamos pasando por momentos en que estamos algo menos bien de lo que deberíamos.




Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

 Este año se cumplen 100 años del "descubrimiento" de la insulina, además el domingo es el día mundial de la diabetes, así que me parecía de recibo volver a una de estas tiras sobre curiosidades, en este caso de la insulina, como hacemos todos los años.

***
Es curioso el tema de la insulina animal, no se si alguno de los de aquí la llegaríais a usar, si es así, sería genial conocer vuestra experiencia!
***
En las siguientes viñetas os dejo unas de 2018 en que ilustre un poco como fue el comienzo de la creación de la insulina más similar a la que conocemos hoy día, por si no me seguíais por aquel entonces y no pudisteis verlo!





Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

 


Ya hacía tiempo que no había una de esta serie, como muchos sabéis esto es algo más personal, no son historias 100% sobre diabetes o sobre el debut, sino que son pensamientos y cosas relacionadas con el mismo. Un formato más libre y en el que me permito reflexionar un poco sobre cosas que se me pasan por la cabeza. Esta se que es especialmente personal, pero me apetecía hablar de ello.

No sé si habla más del pasado, o del presente, es algo que se me ha repetido mucho en la cabeza mientras la hacía. Es ampliamente interpretable, y yo todavía no tengo la interpretación muy clara…

***

Como los textos son muy largos y la gestión de texto alternativo de las redes sociales no es muy amigable, copio aquí el texto por si os ayuda a los que no podáis leerlo bien:

Viñeta1: Hay algo a lo que llevo dándole vueltas desde hace tiempo, decidí llamarlo “Síndrome de estocolmo del debut”. De síntomas físicos pre-post-diabetes ya hemos hablado, pero hoy voy a hablaros un poco de sensaciones y “síntomas psicológicos que yo tuve”.

Antes de debutar empecé a sentir cosas que achacaba al cansancio, al estar quemado de una rutina y un trabajo que no me aportaba lo suficiente...
Después de comer en la oficina, siempre salía a caminar, no sabía muy bien pero me sentaba bien, hoy le encuentro algo más de sentido...
Aunque siempre he sido muy tranquilo, tenía algunos enfados muy repentinos de repente, que no podía controlar. Me sentía atrapado, mucho agobio, ansiedad, malestar, nada era suficiente ni nunca llegaba a estar realmente a gusto... Ante todo esto me pregunto... ¿Qué fue antes, el huevo, o la gallina?

Viñeta2: Al vivir solo, siempre he dependido mucho de mí mismo

y nunca se me ha dado bien pedir nada. Es un estilo de vida “cómodo” para los que no somos personas muy sociables, pero también puede llegar a ser muy cansado.
Como ya he comentado otras veces, el diagnóstico se alargó y al final, esperando la analítica que nunca llegaba, hubo un día en que simplemente no podía moverme de la cama.

No quería volver a ir a urgencias, ya había ido y me habían dado largas...
Cuando llegó mi novia a visitarme/cuidarme, porque ya estaba alerta de lo que pudiese pasar, me encontró de esa manera y entre ella y mi madre acordaron llamar a una ambulancia y llevarme a urgencias.

Yo por dentro me quejaba, “a urgencias para que...”
El resto ya lo he contado en otras ocasiones, pero ahora vienen matices diferentes...
Viñeta3: Sé que todo con el tiempo se glorifica,que tendemos a quedarnos con lo bueno. Sé que es algo totalmente personal, que a muchos no os pasará, y por supuesto, no quiero volver a pasar por un debut pero... Había algo de mágico en ese ambiente. No sé porque sería exactamente, supongo que un conjunto de todo, nada importaba ninguna de las reglas que nos hemos inventado en esta sociedad tenía sentido. Lo único importante era que ya sabía que me pasaba y que podía seguir viviendo.
Por una vez además, era agradable sentir que la gente se preocupaba por ti, no tener que hacer nada, más que recuperarte, sentir la calma de no tener las responsabilidades del día a día... sentirte querido. Síndrome de estocolmo del debut...

Viñeta4: Sin embargo todo lo que quería era salir de allí, recuperar mi vida, empezar a hacer cosas...
Algunos cuando tienen experiencias cercanas a la muerte (que no digo que lo mío lo fuera tanto) dicen que les marcan y les hacen valorar más su día a día. Creo que es cierto, pero solo dura un tiempo, puede que este tiempo sea equivalente al nivel de gravedad de la situación pasada, o que dependa de cada persona...
Sea como fuera creo que para mí ese tiempo ha terminado.
Síndrome de estocolmo del debut,  o apreciar el sentirte vivo y querer vivir la vida de verdad, por lo que es, por su sencillez y lo que de verdad importa, no por ideas impuestas o autoimpuestas de lo que debemos hacer...
Síndrome de estocolmo del debut, o sentimiento de no pertenencia... no me queda claro.








Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

 ¡Llega Halloween!

Claro, Diaberto se encuentra que no le quedan recursos para recuperarse de la hipos y no se le ocurre otra cosa que disfrazarse para ir a pedir unas chuches de puerta en puerta...
***
Había otras ideas, más interesantes, pero esta vez no hubo tiempo ni mucho animo para darle un enfoque que me convenciera, así que tire por la chorradita, que para cosas serias ya habrá tiempo.



Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

 Volvemos con la serie de esas tiras que tanto me gustan en que nos metemos un poquito dentro del cuerpo humano!

Esta vez para conocer la verdad(no) detrás de porque el líquido intersticial (donde miden la glúcosa los sensores) entrega mediciones que van con un poco de retraso respecto a los valores en sangre... Es que viven de manera bastante tranquila. Y claro, no se libran de críticas de los compis cuando pasa un capilar cerca de ellos



Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

 Lo reconozco, no disfruto de hacer ejercicio. Es decir, reconozco todo lo bueno que tiene, las endorfinas, que te hace sentir mejor, te libera de estrés, te despeja de la rutina del día... pero me parece super aburrido. Así que si se sacan fuerzas para hacerlo, es por contentar al amante más exigente, mi glucómetro.

Bueno esta tira un poco loca y exagerada estuve ayer acabándola en directo, en mi nuevo canal de twitch, algo que hice de manera bastante improvisada y que hago sin prácticamente pretensiones la verdad. Pero fue una experiencia super chula y divertida, estuvimos varios por allí, opinando sobre la tira, se dieron ideas geniales (special thanks a Yeuko que me hizo la mitad del trabajo xD) y pasamos un buen rato, así que se repetirá y si la cosa va bien se harán diferentes cosas en directo, como digo, sin muchas pretensiones, más allá de que charlemos un poco y pasemos un buen rato. Así que si queréis podéis seguirme también por ahí en: https://www.twitch.tv/diabetesatiras



Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

 A veces estamos tan concentrados contando carbohidratos, que no entendemos que el concepto de ración no significa lo mismo para todo el mundo, y si encima lo hacemos en voz alta pues...




Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

Hoy una sencillita, aunque con miga detrás. La semana que viene me toca revisión con el endocrino, y no es que sea muy de estresarme por eso, pero si que me llevó a la idea para esta tira, porque más que estrés tengo una sensación como de querer hacerlo lo mejor posible las semanas previas a la revisión, como para recibir algún tipo de estímulo positivo, o para no decepcionar... es un poco raro, pero es algo parecido a cuando vas a entregar un trabajo a un profesor, que te ha enseñado unos conocimientos y tú luego tienes que demostrarlo. Encima se le suma el tema de la exposición, al igual que cuando tienes que hacer una presentación de ese trabajo. Tienes que argumentar esas cosas, que ha pasado esos meses, tirar de memoria e intentar buscar razones lógicas por las que han pasado, recopilar que tal ha ido con los nuevos enfoques/insulinas/sensor... Y todo eso en el menor tiempo posible, porque tiene que ver a muchos pacientes. Y creo que al final más que estrés, es esa presión, de tener que hacer esa presentación lo mejor posible para que no se quede con la idea de que no lo has intentado, o no lo estás intentando. 

Por supuesto como siempre esto es algo muy personal, y se que cada uno lo llevareis de una manera diferente. Incluso yo lo llevo de manera diferente según el día, el año o el momento.

Aclarar que, aunque creo que se entiende por mi texto, no es culpa de mi endo nada de esto de lo que expongo, en todo caso del sistema sanitario. Él es guay, comprensivo e intenta dar explicación a todo y escuchar todas las dudas. Pero como cuando tienes un profesor que es guay, eso no va a hacer que todo lo anterior no pase, incluso puede que se sume la presión de no querer "defraudar" a ese profe.

Y bueno, ya está, no es un drama, pero me apetecía compartirlo, porque para eso estoy aquí.

¡Buen finde!



Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

 Serán los nervios, o una reacción del cuerpo a que le saquen sangre o el fenómeno del alba con retraso, o un poco de todo a la vez, pero siempre me pasa cuando me toca sacarme sangre. Lo cual le da un poco de sentido a que me maree, porque una subida tan radical de la glucosa en tan poco tiempo, pues hombre, bien no sienta.




Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

 Hoy toca una de #tudiabetesatiras un poco especial, ya que Loli (de NSD) me pidió una tira dedicada a los jóvenes, ahora que es la vuela al cole, en relación a los problemas que puede crear en clase el sonido de la alarma del sensor. Le he dado una vuelta y he querido darle un punto de vista un poco optimista, en el que los compis de clase se solidarizan con el compañero y entienden lo que ocurre. Ojala siempre fuese así, que habrá casos, pero en el grupo de facebook de Noches sin Dormir también leo muchos casos polémicos de problemas en las escuelas, que ojalá no tuviesen que vivir los más jóvenes.

Así que esta tira la creo un poco desde la barrera, un poco de homenaje y de aliento para los que estáis en ese tipo de situaciones, que espero que siempre mejore y que la tira os sirva de algo.
***
Recordad que podéis mandarme vuestras anécdotas o ideas para #tudiabetesatiras a mi email diabetesatiras@gmail.com !





Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

Soy un poco desastre a veces con el tema de desechar las agujas usadas y luego parece que estoy jugando a los trileros. Cuando me pincho toca buscar el capuchón vacío entre el resto...



Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

 ¡Volvemos!

No es que haya podido descansar mucho, está siendo un verano caótico, pero bueno, al menos hemos repuesto un poco de fuerzas para seguir a tope. Me gustaría deciros que he pensado muchas cosas nuevas para Diabetes a tiras y que se vienen novedades... pero la verdad es que no he tenido mucho tiempo de hacerlo, pero bueno, las tiras van a seguir, y algo me inventaré!
¡Os dejo con DiabertoKong y os deseo feliz finde como siempre!



Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

Cerramos temporada hasta después de Agosto, como es habitual voy a tomarme este mesecito para tener algo más de tiempo libre, que ya sabéis que por mi parte tocará seguir currando pero al menos pues me despejo un poco la agenda al descansar de Diabetes a Tiras. De paso, a ver si pienso nuevas cosillas que traeros de mientras, y en septiembre volvemos con las pilas cargadas!

Mientras tanto, pues habrá que conservar a Diaberta y Diaberto fresquitos, como a la insulina, manteniéndolos cerca y a buen recaudo.



Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

 No todo siempre es diabetes, aunque a veces sea en lo primero que se nos viene a la mente, hasta a los que la viven en tercera persona :)

Hoy una sencillita, están siendo un verano bastante loco entre una cosa y otra, pero bueno, la semana que viene tenemos la última tira hasta después de agosto, ya que me cogeré ese mesecito de descanso de Diabetes a tiras, como es habitual.



Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

 Siempre he sido de quedarme a remojo en la playa, así que había que buscar soluciones para poder seguir haciéndolo tranquilo.

Espero que estéis disfrutando del verano a los que sois de aquí y a los del otro hemisferio, que gocéis del invierno también, que todo tiene su aquel!



Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

 Por suerte la tira no es basada en una anécdota real, aunque por lo que hemos visto, quizás no sería tan raro que pasase. Conspiraciones, memes, gracietas, la vacuna ha estado plagada de todas estas cosas desde un principio, es parte de la sociedad distópica en la que vivimos. Como tal me parecía que estaba bien capturarlo para la posteridad como hago a veces.

***
Como algunos sabréis, ya tengo la primera dosis de Pfizer, sin ningún tipo de efecto secundario por suerte. Solo algo de dolor en el brazo como con la vacuna de la gripe y un pequeño morado en el punto del pinchazo. En la glucosa tampoco he notado ninguna variación extraña. Veremos a ver con la segunda dosis que tal.



Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

 Siempre me ha parecido sorprendente como hay alimentos que nos sientan diferente a cada persona. Yo que soy fan de las frutas de verano desde siempre, es complicado, porque la que mejor le sienta a mi glucosa es la sandía. Antes del debut devoraba cerezas o picotas a kilos. Chirimoyas, melón... es difícil que alguna no me guste. Y la sandía, que también me flipa, aun teniendo poca glucosa por peso en comparación a otras, tiene fama de tener mucho índice glucémico, por eso de ser prácticamente agua. Sin embargo es la única que a día de hoy puedo seguir devorando sin que afecte sustancialmente mi glucosa, imagino que tomarla siempre de postre influye mucho, pero en caso de las frutas que he mencionado antes... o las reservo para solucionar un hipo, o complicado. También es que se me hace cuesta arriba comprarme picotas para comerme 3 de postre la verdad, no creo que pudiese resistirme...

Conclusión, me dan igual los pasteles, los dulces, las bollerías, las "warrerías" en general, yo so más de echar de menos la fruta de verano, porque aunque uno se de sus caprichitos, no es lo mismo la verdad!
Pero bueno, todo sea eso! ¿Qué fruta es vuestro némesis?



Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

 Cuando se me ocurrió la tira al buscarlo por internet me di cuenta de que tiene hasta nombre... "tanning" lo llaman, a esto de hacerse "tatuajes" con el sol. Una vez más, os tengo que decir que no seáis como Diaberto y no lo hagáis, cuidaros la piel y echaros cremita en todas partes.




Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

 Otra de esta serie de inventos locos que se me van ocurriendo, como siempre, supongo que irrealizable.

La mayoría ya sabéis de que va, incluso tengo alguna tira que habla un poco de esto. Te lavas los dientes, te acuestas y a media noche te toca comer algo por una hipo. Tabletas de glucosa, caramelos, zumos, todo te deja los dientes "rechinosos" y llenos de azúcar... toca lavarse los dientes y desvelarse, o arriesgarse a caries... ¿por que no una cápsula como la de las vitaminas con azúcar dentro? Te tomas 2 o 3 con un poco de agua y a seguir durmiendo!
En fin, ya os digo, cosas de mi mente alocada...



Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

 Sutiles diferencias. Cuando no has podido hacer suficiente tiempo de espera, andas un poco alto e intentas el truquito de comer muy despacito y en laminas microscópicas. Luego cuando se te ha echado el tiempo de espera encima cocinando y ya sabes lo que va a pasar, pero aun así no quieres aceptarlo...





Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

 Yo no se vosotros, pero yo a veces no digo ni "mú" sobre nada relacionado con azúcar o diabetes, y otras me da por ser un poco pepito grillo, o más bien pesadito grillado. Pensando en esto último se me ocurrió el concepto del diabetexplaining, y bueno, creo que lo demás se explainea por si solo.



Share
Tweet
Pin
Share
No Comments


 Siempre es buen momento para practicar arqueología en casa...una vez más, no seáis como Diaberto, cambiad vuestras lancetas




Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

 Ha llegado un poco tarde, pero ha llegado, me apeteció hacer un pequeño homenaje a Mafalda y a Quino. Puede ser el comienzo de una nueva sección y de introducir pequeños guiños u homenajes a otros protagonistas de tiras cómicas que me hayan servido alguna vez de inspiración.




Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

 Me apetecía una de estas "más oníricas", sin mucho que decir, más que #cgmparatodos #mcgparatodos , bueno, continuo o no tan continuo, pero a poder ser al menos alarmas para todos.



Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

El destino es caprichoso a veces... nunca mejor dicho! Pero cuidado con los helados que depende del tipo puede que tarde un ratito en subir




Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

Vamos con otro homenaje a posters emblemáticos de películas de estos que me gustan tanto, está vez os lo he puesto MUUUUY fácil.

Siento repetir casi el mismo chiste que con la referencia a poltergeist, pero es que en esta era casi obligatorio.



Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

 Hoy una basada en hechos reales, de cuando debuté y la enfermera no paraba de alucinar con mi capacidad para llenar el cacharro que nos daban para orinar. Porque en observación o me sondaban, o usaba el recipiente, que se me quedaba corto casi siempre, y que además luego usaban para hacer sus pruebas... Creo que yo les di demasiado material para pruebas



Share
Tweet
Pin
Share
No Comments
Entradas posteriores
Entradas anteriores

Sobre Mi

Sobre mi foto

Mi nombre es Sergio y hago tiras semanales sobre diabetes tipo 1, la cual vivo en primera persona desde hace unos años. Compartamos experiencias, anécdotas y si es posible, riámonos un poco!

Contáctame

Puedes comentarme cualquier tema a través de mi email:
diabetesatiras@gmail.com

¡O si lo prefieres mediante mensaje privado en mis redes sociales!

Sigueme en las redes

  • facebook
  • twitter
  • instagram

Web recomendada por Diabeweb

Top 10 - 2019



Diabetes a tiras fué seleccionada por el blog de mytherapyapp.com como 1 de los 10 mejores blogs sobre diabetes tipo1 de 2019

Categories

Facebook

Diabetes a tiras

Blog Archive

  • ►  2023 (37)
    • ►  noviembre 2023 (1)
    • ►  octubre 2023 (4)
    • ►  septiembre 2023 (4)
    • ►  julio 2023 (4)
    • ►  junio 2023 (4)
    • ►  mayo 2023 (4)
    • ►  abril 2023 (4)
    • ►  marzo 2023 (5)
    • ►  febrero 2023 (4)
    • ►  enero 2023 (3)
  • ►  2022 (42)
    • ►  diciembre 2022 (1)
    • ►  noviembre 2022 (3)
    • ►  octubre 2022 (4)
    • ►  septiembre 2022 (4)
    • ►  julio 2022 (5)
    • ►  junio 2022 (4)
    • ►  mayo 2022 (4)
    • ►  abril 2022 (5)
    • ►  marzo 2022 (4)
    • ►  febrero 2022 (4)
    • ►  enero 2022 (4)
  • ▼  2021 (45)
    • ▼  diciembre 2021 (4)
      • Felices fiestas 2021
      • #Tudiabetesatiras Navidad
      • Cuida los pies
      • Hipo nocturna en modo Ninja
    • ►  noviembre 2021 (4)
      • Apto para Humanos
      • Ansiedad o hipoglucemia
      • Dia mundial de la Diabetes 2021
      • Síndrome de estocolmo del Debut
    • ►  octubre 2021 (5)
      • Halloween 2021
      • El líquido intersticial
      • No excuses
      • No son esas raciones
      • El ciclo de la revisión
    • ►  septiembre 2021 (4)
      • Analíticas e hiperglucemias
      • Alarmas en clase #tudiabetesatiras
      • Capuchones y trileros
      • Vuelta verano 2021
    • ►  julio 2021 (5)
      • Vacaciones verano 2021
      • Olvidos
      • Combo flotante
      • El hombre metálico.
      • Sandia vs Cerezas
    • ►  junio 2021 (4)
      • La cremita, el sensor y el tanning
      • Inventos del año #4
      • El tiempo de espera
      • DiabetExplaining, el pesao que te come la oreja.
    • ►  mayo 2021 (4)
      • Arqueología casera
      • Homenaje a Quino
      • Dormir casi tranquilo
      • El destino
    • ►  abril 2021 (4)
      • Hiper extraterrestre
      • El mejor en algo
    • ►  marzo 2021 (5)
    • ►  febrero 2021 (3)
    • ►  enero 2021 (3)
  • ►  2020 (46)
    • ►  diciembre 2020 (4)
    • ►  noviembre 2020 (4)
    • ►  octubre 2020 (5)
    • ►  septiembre 2020 (4)
    • ►  julio 2020 (6)
    • ►  junio 2020 (3)
    • ►  mayo 2020 (5)
    • ►  abril 2020 (4)
    • ►  marzo 2020 (3)
    • ►  febrero 2020 (4)
    • ►  enero 2020 (4)
  • ►  2019 (41)
    • ►  diciembre 2019 (5)
    • ►  noviembre 2019 (2)
    • ►  octubre 2019 (5)
    • ►  septiembre 2019 (4)
    • ►  agosto 2019 (1)
    • ►  julio 2019 (3)
    • ►  junio 2019 (3)
    • ►  mayo 2019 (4)
    • ►  abril 2019 (3)
    • ►  marzo 2019 (4)
    • ►  febrero 2019 (5)
    • ►  enero 2019 (2)
  • ►  2018 (44)
    • ►  diciembre 2018 (5)
    • ►  noviembre 2018 (6)
    • ►  septiembre 2018 (4)
    • ►  julio 2018 (7)
    • ►  mayo 2018 (9)
    • ►  marzo 2018 (11)
    • ►  enero 2018 (2)
  • ►  2017 (73)
    • ►  diciembre 2017 (15)
    • ►  septiembre 2017 (5)
    • ►  agosto 2017 (12)
    • ►  junio 2017 (4)
    • ►  mayo 2017 (6)
    • ►  abril 2017 (11)
    • ►  marzo 2017 (8)
    • ►  febrero 2017 (5)
    • ►  enero 2017 (7)
  • ►  2016 (20)
    • ►  diciembre 2016 (8)
    • ►  noviembre 2016 (9)
    • ►  octubre 2016 (3)

Entradas populares

  • La diferencia es clave
    Al principio a todos nos cuesta un poco entender algunos de los conceptos no? ¡Luego acaba convirtiéndose en algo natural, y ya casi no com...
  • San valentin y las hiperglucemias
    No quiero ser un vinagres ni nada de eso. Me encanta el amor, lo que lo rodea y muy a tope con todo, pero San Valentín en concreto, y sobret...
  • Ese olor a insulina tan característico...
    ¿Al final si que nos acostumbramos no?

Basado en un tema de ThemeXpose