Igual sois de los que desde el dÃa 1 no tuvisteis miedo ninguno ni dudas a la hora de ponértelo, pero a mi me dio algo de respeto. Y luego es verdad que en mi caso ni siquiera hizo falta un año, se normaliza bastante rápido, aunque claro, no tan exagerado como en la tira ¡que hay que mantener las medidas de higiene mientras te lo pones!.
He ido al cine después de no se ni cuantos años. Pensando en ello el dÃa anterior se me ocurrió esta posible situación y me pareció que era gracioso plasmarlo en viñeta. Pero nada oye, al final ni hipo ni nada, asà que me siguieron molestando a mi los demás, y eso q éramos 4 gatos en la sala pero es que soy asà de pejiguero, que le vamos a hacer.
***Y vosotros ¿habéis tenido problemillas resolviendo hipos en el cine? O una hiper porque como te lÃes con las palomitas...
Por una parte está bien que reduzcan la cantidad de azúcar en algunos productos y refrescos destinados al público general (aunque no se si sustituirlo por según cuales edulcorantes artificiales es la mejor opción). Pero por otra parte, cuando estás acostumbrado a remontar una hipo con alguno de estos y de repente te llevas la sorpresa de que ahora tiene la mitad de azúcar porque va endulzado también con edulcorante pues fastidia.
No se si os habrá pasado con algún producto que tuvierais fijo en vuestra despensa/bolso, pero fijaros porque sobre todo con los refrescos más famosos se lleva tiempo aplicando.Pero vaya no es un drama, una simple anécdota que se me ocurrió y me pareció graciosa para ir volviendo a cogerle el ritmo a las tiras.
Y te vas a casa con ese todavÃa.
No hay mucho tiempo de preguntar, más después de una hora de
retraso y ver caras cansadas tras la mesa. El término concreto se lo ha dicho a
uno de los estudiantes de medicina que ha preguntado. A mÃ, que solo que hay
que vigilar la tiroides, como en la anterior revisión. En esa pregunté si podÃa
hacer algo para mejorarla, nada, tomar la sal yodada y algún que otro alimento,
luego no le di muchas vueltas, seguro que perdiendo peso mejora, pensé.
"Hipotiroidismo subclÃnico", tal vez no le puso
nombre la primera vez porque asà no puedes buscarlo en internet.
Tampoco es algo que me pille por sorpresa, pero aunque ya
hayas leÃdo que está la posibilidad, siempre piensas que será para otro.
Y ya está, a ver, no es un drama, supongo, la verdad es que
no lo sé, porque la información que tengo es de lo poco que he podido leer en
internet. Una "pastillita", la llamó él, pero aún no la puedo tomar,
seguro que se puede revertir, aunque internet dice que es poco probable...
Pero bueno, no es un drama, a vigilarla y seguir.
Además si es subclÃnica es que ni siquiera tengo sÃntomas
ahora, no me deberÃa afectar.
TodavÃa.
***
Todo asusta un poco cuando vas a revisiones, cuando relees
las analÃticas, intentando analizar lo que tú no sabes ni comprendes. He dudado
si hacer esta tira o no, porque la verdad es que he tenido muy poco tiempo para
consultar fuentes fiables sobre esto... Pero luego he pensado que era
interesante que quedase retratada esa incertidumbre también, esa paranolla por
la que seguro que muchos pasamos. Creo que unos cuantos pueden verse reflejados
en ella, ya sea por esta noticia u otra, las dudas nos van abordando como atropellándonos,
intentamos solucionarlas con internet pero casi siempre solo lo empeora.
Pincharse en público es algo que da apuro a muchos, sobre todo al principio, y bien puede ser por malas experiencias reales, por vergüenza, pero creo que también muchas veces es por pensamientos negativos o pelÃculas que nos montamos en la cabeza. Porque, en mi experiencia, la mayorÃa de las veces no pasa nada, cada uno va a su rollo y listo. Lo cual no quiere decir que no haya excepciones, o bromitas, etc... Pero esta vez, me apetecÃa darle la vuelta a la tortilla, y mostrar lo que creo que suele ser la norma, no la excepción.
¡Espero que os guste! No dudéis en contar vuestra experiencia con los pinchazos around the world por aquÃ!
Como cada año cuando se acerca la fecha del DÃa Mundial de la Diabetes (14 de Noviembre) aquà viene una nueva curiosidad sobre la Diabetes ilustrada. Me gusta mucho hacer estas tiras, pero al final supone más documentarse y escribir que ilustrarlo, asà que es mejor dejarlo para ocasiones contadas, ya que yo tampoco soy un erudito de nada de esto.
***
Es un lio esto del termino Diabetes y su origen, hay varias fuentes contradictorias, autores que adjudican el acuñamiento a una u otra persona, etc. Pero al final he intentado usar la fuente más oficial que he encontrado. En otras se hacÃan menciones a cosas un poco raras como que Arateo creÃa que la Diabetes se producÃa por la mordedura de una serpiente (luego en otras fuentes he visto que se refieren a que lo que hacÃa era precisamente destacar que era diferente a la enfermedad producida por la mordedura de una serpiente que también produce que se orine abundantemente) o que el termino Diabetes significaba en griego "sifón" aunque supongo que esto si es más aproximado y una manera de simplificar a lo que se querÃan referir en realidad.
***
El lunes que es el dÃa 14 publicaré un pequeño recopilatorio con todos los especiales que he hecho para el DMD, para recordarlos y que puedan verlos los que no me seguÃais por aquel entonces.
Esta no es de #tudiabetesatiras pero podrÃa serlo perfectamente. Está en un limbo, porque es una de esas ideas que se le ocurrió a mi pareja mientras pensabamos algunas posibles ideas para nuevas viñetas, y es que la pobre se lleva poco credito para todo lo que me ayuda con ideas y con pasar el primer filtro de si una tira está bien o no (aunque muchas veces al final no haga caso a los consejos que yo mismo he pedido).
Y nada más, una idea tierna que seguro que muchos de los más peques han vivido situaciones parecidas, aunque seguro que ellos respondÃan de manera más original y graciosa, porque en eso no les gana nadie.